Laboratorio Cevallos
SORBATO DE POTASIO - 1000 GR

SORBATO DE POTASIO - 1000 GR

5 / 5
Precio al por mayor - 0%
10.00

El sorbato de potasio es una sustancia formada por ácidos grasos insaturados que se encuentra de forma natural en algunas frutas como las bayas, aunque en la actualidad se produce de forma sintética como resultado de la reacción del ácido sórbico con el hidróxido potásico.

Los sorbatos son agentes antifúngicos y antimicrobianos, que tienen la capacidad de retrasar o prevenir que se desarrollen microorganismos como bacterias, hongos y moho gracias a que aumentan la acidez y reducen el agua, por lo que se usan con frecuencia como conservantes fungicidas y bactericidas, con alta eficacia y seguridad.

El sorbato de potasio ha sido aprobado y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). Si bien es más costoso que otros conservantes, ofrece mayor calidad e inocuidad alimentaria; además, al usarlo se preservan características como la textura, el color, el sabor y el valor nutritivo de los alimentos.


10.00
Precio al por mayor
Métodos de pago seguro
  • Pago por Whatsapp
  • Transferencia

La información de pago será detallada en el check-out de tu compra.

SUS APLICACIONES MÁS FRECUENTES SON:

Conservante para vinos. El sorbato de potasio se utiliza en la producción y conservación de vinos, donde se aprovechan sus características para evitar que se presente una segunda fermentación, especialmente en los vinos con alto contenido de azúcar, por lo que ayudan a mantenerlo en condiciones óptimas tanto a nivel organoléptico como en sabor.

Alimentos envasados o enlatados. Se usa como estabilizante en alimentos envasados o enlatados como salsas, yogurt, quesos, helados, productos de panadería, jarabes, mermeladas, entre otros donde retrasa el proceso de fermentación para prolongar su vida útil.

Bebidas gaseosas. El sorbato de potasio en los refrescos y otras bebidas gasificadas ayuda a conservar la acidez.

Definición de masas para pizza precocida y pastas para sopa.

Evitar la fermentación en embutidos, mantequillas, quesos para untar, zumos, frutos secos. Su uso protege a los alimentos de la formación de partículas como el moho que causa su deterioro o provoca que los consumidores se enfermen.

Humectante para productos cosméticos. Jabones de baño, pastas dentales, desodorantes, bases humectantes o labiales utilizan sorbato de potasio como conservante y como agente preservador de la humedad.

BENEFICIOS DEL USO DE SORBATO DE POTASIO

Por su origen natural, es apto para consumo humano. Se disuelve fácilmente en el estómago y aporta nutrientes al sistema digestivo.

Ayuda a incrementar la inmunidad frente a las bacterias.

Incrementa la sensación de saciedad después de la comida.

Su efecto con las bacterias lácticas mejora la función del tracto digestivo.

Ejerce un efecto positivo en el sistema nervioso, aumentando la concentración y el nivel de energía.

Su actividad antimicrobiana es de amplio espectro, por lo que puede inhibir levaduras, moho y bacterias aerobias. Sin embargo, su eficacia es limitada con bacterias anaerobias, por lo que se puede combinar con conservantes como el benzoato de sodio para incrementar la eficacia.

No deja un regusto amargo, por lo que no afecta el sabor de la comida y puede usarse en prácticamente todos los alimentos procesados.

Servicio al cliente
Asesoría en tu compra.
Sitio seguro
Datos encriptados.
Escríbenos
Te atendemos en Whatsapp.
Consulta y soporte
Todos los días.

También te puede interesarRecomendados

También te puede interesarRecomendados